¿Cómo funciona el servicio?

El servicio web se encuentra disponible las 24 horas del día accediendo con clave fiscal y permite realizar las siguientes consultas:

Por individuos o empresas, donde podrás solicitar información sobre domicilios, inscripción en impuestos, remuneraciones, aportes y contribuciones (no incluye régimen de casas particulares).

O sobre relaciones laborales de los últimos 12 meses, el histórico o desde una fecha determinada sobre:

  • Si el empleador dio el alta de la relación laboral
  • Remuneraciones, aportes y contribuciones (no incluye régimen de casas particulares)
  • Fecha de inicio y extinción de la relación laboral

Y sobre nómina de empleados:

  • Cantidad de empleados, sean propios o no, declarados por el empleador, dentro del periodo que se consulta.
  • Novedades registrales de un trabajador- ABM de relaciones laborales.

Luego de realizar la presentación, se podrá visualizar los estados:

  • Ingresado: Todos los datos fueron ingresados correctamente y se encuentra pendiente la respuesta.
  • Cumplido: El oficio con la respuesta solicitada está disponible para su descarga.
  • Borrador: En los casos en que por algún motivo se abandonó el sistema o no se terminó de completar los datos, la consulta quedará guardada en borrador.

Dentro de las 24 horas de ingresada la consulta, se podrá descargar la respuesta confeccionada en forma automática.

En el caso de oficios arancelados, previamente se deberá abonar el arancel dentro de la misma plataforma de tramitación automática, según lo establecido en la Resolución General N.º 5379/2023.

La contestación automática generada por el servicio tendrá plena validez para ser presentada por el letrado o apoderado en el expediente judicial. A su vez, contendrá un código de respuesta (QR) que permitirá verificar el origen del documento emitido por el Organismo.

Importante:

Seleccionado este medio para la tramitación de un oficio, no podrán diligenciarlo simultáneamente por los medios tradicionales habilitados por esta Administración Federal.

Condiciones para la tramitación

Para poder realizar la tramitación, los sujetos solicitantes deberán observar las siguientes condiciones:

  • Previo a la presentación del trámite, consignar con carácter de declaración jurada- que se encuentran facultados para la tramitación de los oficios y que la totalidad de los datos ingresados son veraces, con la consecuente responsabilidad civil o penal que pudiera corresponder por su accionar.
  • Manifestar su compromiso de presentar en el expediente judicial el documento electrónico producido dentro de los plazos judiciales previstos para su contestación, siendo responsables en forma personal de cualquier consecuencia que su falta de presentación y utilización inoficiosa pueda acarrear a este Organismo y/o a terceros.